VIANOVATOJES ROMA: MONUMENTOS Y METRO
METRO ROMA Y MONUMENTOS:
En Roma existen 3 LINEAS DE METRO: LINEA A y LINEA B, más una tercera que se encuentra en construcción y que pasará por la PLAZA VENECIA (LINEA C). Las líneas A y B flanquean el CENTRO HISTORICO por sus lados. Por esta razón, he necesitado complementar mi visita con el uso del resto de transportes públicos.
En este blog al margen del METRO he utilizado las líneas de TRANVIA: línea (3) y línea (8), el bus urbano 64 y para volver a mi alojamiento los AUTOBUSES URBANOS, en concreto en mi caso, la línea 51, que tiene su recorrido por el centro histórico y paraba junto al hostel donde tenía mi alojamiento.
El BONO del metro (BONO 24, 48, 72 horas y el abono SEMANAL), incluye tanto la línea de metro como los autobuses urbanos y tranvía.
Los tiempos de "caminata" son aproximados. Más o menos es el tiempo que tardaría cualquier persona a un paso normal. Lo que si tendréis que utilizar es "GOOGLE MAPS" para callejear, orientaros y localizar los monumentos.
Principales estaciones de la red de metro y sus monumentos de referencia:
LINEA A:
ANAGNINA ➨ Manzoni ➨ Termini ➨ Republica ➨ Barberini (Fontana de Trevi) ➨ Spagna (Plaza de España) ➨ Flaminio (Plaza del Popolo) ➨ Ottaviano (Vaticano) ➨ BATTISTINI.
LINEA B:
LAURENTINA ➨ Basilica S. Paolo (Basilica S. Paolo) ➨ Circo Maximo (Circo Maximo) ➨ Colosseo (Coliseo) ➨Termini ➨ JONIO - REBIBBIA.
Una vez culminada vuestra visita a Roma os invito a visitar mis blogs de "monumentos y metro" de 👉🔗MADRID, 👉🔗PARÍS, 👉🔗LONDRES, 👉🔗BARCELONA.
TRES ZONAS
Dividí Roma en 3 zonas monumentales diferenciadas:
1) ROMA monumentos: Ruinas arqueológicas romanas.
2) ROMA monumentos: Centro histórico de Roma.
3) ROMA monumentos: Ciudad del Vaticano.
A partir de aquí podéis programar vuestras propias rutas.
PRINCIPALES ESTACIONES DE METRO
Principales estaciones donde iniciar el recorrido:
🚇Estación METRO TERMINI ➽ (Línea A y B), Estación de TREN TERMINI.
🚇Estación METRO BARBERINI ➽ (Línea A), 9 minutos a pie 👣 del monumento: FONTANA DE TREVI.
🚇Estación METRO SPAGNA ➽ (Línea A), a 3 minutos a pie 👣 del monumento: PIAZZA ESPAÑA.
🚇 Estación METRO FLAMINIO ➽ (Línea A), a 3 minutos a pie 👣 del monumento: PIAZZA DEL POPOLO.
🚇 Estación METRO OTTAVIANO ➽ (Línea A), a 9 minutos a pie 👣 del monumento: VATICANO, BASILICA DE SAN PEDRO.
🚇 Estación METRO COLOSSEO ➽ (Línea B), a 2 minutos a pie 👣 del monumento: COLISEO ROMANO.
🚇 Estación METRO CIRCO MAXIMO ➽ (Línea B), a 2 minutos a pie 👣 del monumento: CIRCO MAXIMUS y a 11 minutos de la BOCCA DE LA VERITA.
La primera ruta la dedique a visitar todo el entorno que rodea lo que denomino "RUINAS ARQUEOLOGICAS ROMANAS".
Parada de metro más próxima: 🚇"METRO COLOSSEO".
- CISTERNA
- TERMA TRIANO
- SALA OTTOGANA
- DOMUS AUREA
- COLOSSEO
- ARCO DI TITO
- ARCO DI CONSTANTINO
- FORO ROMANO
- ARCO DE SEPTIMIO SEVERO
- MONUMENTO VITTORIO EMANUELE II
- MUSEOS CAPITOLINOS
- CASA DI AUGUSTO
- DOMUS PALATINO
- STADIO PALATINO
- DOMUS SEVERIAN
- BOCCA DE LA VERITA
- CIRCO MAXIMUS
RUTA DEL CENTRO HISTORICO
Mi segunda ruta transcurrió por el centro histórico de Roma, comenzando en la PLAZA DEL POPOLO y terminando en EL VATICANO:
El comienzo de la ruta se inicia en la estación de metro🚇"FLAMINIO", a 3 minutos caminando hacia la Plaza del Popolo ➽
- PIAZZA DEL POPOLO, (1ª opción) 7 minutos caminando hacia el MAUSOLEO DE AUGUSTO (en las fechas en las que estuve se encontraba cerrado y en obras) más 9 minutos caminando hacia la PLAZA DE ESPAÑA.
- PIAZZA DEL POPOLO, (2ª opción) directamente caminando en 10 minutos hacia la ➽
- PIAZZA DE ESPAÑA, 12 minutos caminando hacia la ➽
- FONTANA DE TREVI, 4 minutos caminando hacia la ➽
- PIAZZA COLONNA, 6 minutos caminando pasando por el TEMPLO DE ADRIANO hacia el ➽
- PANTHEON, desde aquí podemos tomar dos alternativas:
- Si aún no lo hemos visitado, 13 minutos caminando ida y 13 de vuelta hacia el MONUMENTO VITTORIO EMANUELE II o continuar la ruta hacia la PIAZZA NAVONA.
- Continuar hacia la PIAZZA NAVONA, 4 minutos caminando desde el PANTHEON y después continuar hacia la ➽
- FOTANA PALAZZO GIUSTIZIA, 7 minutos caminando hacia el ➽
- CASTEL SANT ANGELO, 12 minutos caminando hacia la ➽
- CIUDAD DEL VATICANO.
VATICANO Y BASILICA DE SAN PEDRO
En mi tercera ruta profundice en la visita a:
- VATICANO,
- PLAZA DE SAN PEDRO,
- LA BASÍLICA DE SAN PEDRO,
- LA CAPILLA SIXTINA y MUSEOS.
OTROS
Por último, otros monumentos:
BASILICA SAN PAOLO, Para llegar a este monumento tenemos que tomar el metro, se haya a unos 4 kilómetros del centro de Roma (LINEA METRO B), parada de metro🚇"BASILICA S. PAOLO".
BOCCA DE LA VERITA, a unos 11 minutos caminando desde la parada de metro 🚇"CIRCO MAXIMO". Perfectamente se puede visitar cuando realices el recorrido de las "ruinas arqueológicas romanas", se encuentra a 3 minutos de uno de los extremos del CIRCO MASSIMO.
VILLA BORQUESE, a unos 11 minutos de la parada de metro "FLAMINIO" (LINEA METRO B). No me convenció está visita.
METRO
En principio parece un poco absurdo comprar un bono de transporte observando la distribución de las líneas de metro, pero combinando metro, tranvía y autobuses urbanos puede ser muy interesante y conveniente.
En las fechas en la que viaje a Roma (diciembre 2024) utilicé un bono de 48 horas por 12.50 euros para 2 días y el tercero uno de 24 horas por 7 euros.
Se comenta y lo comprobé que prácticamente no hay inspecciones ni controles de viajeros. Pero por 19.50 euros estuve 3 días viajando sin limite y con tranquilidad por toda la ciudad.
AUTOBUS - TRANVÍA:
BUS 64 - TRANVÍA 3 Y 8
La LINEA BUS (64), cruza el centro histórico y transcurre entre la estación de tren TERMINI (parada "TERMINI") y el EL VATICANO (parada "CAVALLEGGERI / S. PIETRO"), en el lateral izquierdo, a 1 minuto de la columnata de la plaza de Vaticano.
Vista desde la parada de autobús 64 junto a la plaza del VATICANO:
Entre otras, las paradas intermedias que nos pueden interesar son:
🚍Parada: "Republica" ➜ PLAZA DE LA REPUBLICA.
🚍Parada: "Ara coeli/Plaza Venecia" ➜ PLAZA VENECIA.
🚍Parada: "Argentina" ➜ cerca del PANTHEON o parada "C. SO. VITTORIO".
🚍Parada: "Emanuele/navona" ➜ próxima a la PLAZA NAVONA.
El inconveniente de esta línea es que casi siempre va "abarrotada".
LÍNEA TRANVÍA (8)
Utilicé está línea para visitar el emblemático barrio romano del TRASTEVERE, donde podrás disfrutar de innumerables tiendas y restaurantes. La "Vía de la Lungaretta" es su calle principal a partir de la cual se bifurcan innumerables callejuelas que te invitan a recorrerlas sin rumbo y tiempo definido.
Esta línea tiene su inicio en la parada "ASTALLI / VENEZIA", junto PLAZA VENECIA, continua más adelante en la parada "VIA TORRE ARGENTINA" hasta la zona del TRASTEVERE.
Foto desde la parada de su inicio en PLAZA VENECIA:
LÍNEA TRANVÍA (3)
Esta línea es interesante porque tiene paradas junto al "COLOSSEO" y el "CIRCO MAXIMUS", además enlaza con la línea de METRO A en una parada que tiene junto a la estación de metro "MANZONI".
Transcurre por el barrio TRASTEVERE y tiene la parada en "TRASTEVERE / MIN. PUBBLICA ISTRUZIONE", a unos 8 minutos de la calle principal de este barrio "Viale de la Lungaretta" donde se encuentran la mayoría de restaurantes y tiendas.
Las líneas de transporte; metro, autobuses, tranvía pueden cambiar los horarios y sus recorridos con el paso del tiempo, por esta razón cuando viajes debés actualizar la información en la página oficial de transportes públicos de Roma.
REPORTAJE FOTOGRÁFICO
PIAZZA COLONNA
TEMPLO ADRIANO
TRASTEVERE
Una vez culminada vuestra visita a Roma os invito a visitar mis blogs de "monumentos y metro" de:
👉🔗VIANOVATOJES MADRID: MONT Y METRO
👉🔗VIANOVATOJES PARÍS: MONT Y METRO
👉🔗VIANOVATOJES LONDRES: MONT Y METRO
👉🔗VIANOVATOJES BARCELONA: MONT Y METRO
Ciertas precauciones a la hora de utilizar las instalaciones del metro: 👉🔗Seguridad y precauciones en el METRO.
Para aquellos que nunca han utilizado en metro:👉🔗Como funciona el metro de Roma
Copyright © 2022 - 2025 | Vianovatojes